En este encuentro de expertos sobre la gestión del turismo urbano conoceremos experiencias que se están probando en diferentes ciudades europeas para gestionar la actividad turística, reducir su impacto y promover una visión más sostenible. Una sesión con representantes públicos de destinos icónicos como Barcelona o Venecia, miembros de redes e instituciones europeas, así como expertos investigadores en turismo inclusivo y sostenible.
¿Es posible la evolución hacia un modelo turístico urbano que ponga en el centro la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales? Ante el aumento de zonas tensionadas por el turismo en aspectos como el acceso a la vivienda o el consumo de recursos naturales, la gestión sostenible de este fenómeno es una de las prioridades en las agendas de las ciudades europeas. Con motivo del encuentro de los socios europeos de la Agenda Urbana de Turismo Sostenible en Barcelona, reunimos a expertos de diferentes ámbitos para debatir modelos de gestión de la actividad turística hoy.
16.30 - Las tensiones del turismo urbano. Gestión de los impactos para encontrar el equilibrio.
Compartimos experiencias significativas de gestión de las transformaciones del turismo con las representantes de la ciudad de Venecia Paola Ravenna, directora del Departamento de Políticas Europeas, y Stefania Battaggia, directora del Departamento de Servicios a la Ciudadanía, Empresas y Calidad de Vida; Miquel Rodríguez, director de Desarrollo Económico y Promoción del Municipio de Barcelona; Ramune Genzbigelyte-Venturi, responsable de políticas de turismo de la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea; y Jelmer Peter, concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Ámsterdam. Modera el urbanista y profesor de geografía urbana Francesc Muñoz.
18:00 - Sostenibilidad para un turismo resiliente. Propuestas más ecológicas e inclusivas.
Conocemos proyectos que velan por la sostenibilidad ambiental y la convivencia en el territorio con Stefani Mikulec Perković, jefa del Departamento de Fondos Europeos de Zadar; Ioannis Pappas, asesor en sostenibilidad en el Municipio de Heraclión; Chiara Bartalini, tenienta de alcaldía de Prato; y Emília Torres Miralles, directora del Servicio de Turismo en el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès. Modera Josep Rodríguez, jefe de Proyectos Estratégicos en la Gerencia de Servicios de Turismo de la Diputación de Barcelona.
19.00 - Turismo en transición. Una aproximación atropológica a las destinaciones de turismo urbano.
Conferencia de Claudio Milano, investigador en el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona. Su trabajo se centra en un análisis antropológico del turismo, en que explora fenómenos como la turistificación en entornos urbanos y rurales, y cómo las sociedades responden a ellos.
Conduce: Georgina Calvo, responsable de Proyectos Europeos en la Gerencia de Servicios de Turismo de la Diputación de Barcelona.
Modera: Francesc Muñoz, Josep Rodríguez
Participantes: Claudio Milano, Stefania Battaggia, Paola Ravenna, Ioannis Pappas
Esta actividad forma parte de Ciudad y turismo
Para apuntarte al seminario escribe a: [email protected].